La peligrosa confusión entre un ERP y un software contable

7 de abril de 2025 por
La peligrosa confusión entre un ERP y un software contable
Luis Remache G

En el mundo empresarial actual, el término ERP (sistema de planificación de recursos empresariales) se usa indiscriminadamente para referirse también a programas administrativos o contables. Esta confusión puede ser perjudicial, pues elegir el software incorrecto puede afectar las finanzas y la eficiencia operativa de una empresa.


Un ERP integra en un solo sistema herramientas para gestionar, optimizar y automatizar todos los procesos de una empresa: logística, administración, contabilidad, monitoreo de ventas y más. Mientras tanto, los programas con funciones específicas, como los de contabilidad o inventarios, solo abarcan las áreas para las que fueron diseñados. Estos últimos son conocidos como "software de entrada" porque suelen utilizarse en etapas iniciales de negocio, aunque al crecer, las empresas deben migrar a un ERP para pequeña empresa o una mediana o grande empresa..


Un ERP, además, utiliza una base de datos única que actualiza información en tiempo real, mejorando la interacción entre módulos. En cambio, los programas de entrada operan de manera independiente, generando redundancias, errores y procesos más lentos.


Peligros de elegir el software equivocado


La mayor amenaza radica en adquirir un software que no satisfaga las necesidades específicas de la empresa, lo que puede resultar en costos inesperados por futuras migraciones. Es crucial entender que los ERP son escalables y pueden adaptarse a las necesidades presentes y futuras del negocio. Elegir un ERP desde el inicio es una inversión estratégica para garantizar un crecimiento sostenido y una competitividad elevada.

Empieza a escribir aquí...

La peligrosa confusión entre un ERP y un software contable
Luis Remache G 7 de abril de 2025
Compartir
Etiquetas
Archivar